Ingeniería Química |
El Ingeniero Químico se encarga de la operación, el diseño, el montaje, la administración, los servicios, el desarrollo de los procesos y los productos, evolución y desarrollo de los mercados, la investigación y muchas otras actividades relacionadas con los numerosos procesos y productos de la industria química y petroquímica.
|
Facultad |
Ingeniería |
Escuela |
Química |
Título que se otorga |
Ingeniero Químico |
Fecha de creación de la Carrera | 1944 |
Fecha de graduación de la 1ra. Cohorte | |
Duración de la Carrera |
Cinco (5) años |
Modalidad de Estudio |
Presencial |
Unidades Crédito a Cursar |
Total: 197 U.C. Obligatorias: 179 U.C. Electivas: 18U.C. |
Máximo de U.C. por período lectivo |
22 U.C. |
Turno |
Mixto |
Requisito de Grado |
Trabajo Especial de Grado. Servicio Comunitario. |
Plan de Estudios |
No disponible por los momentos |
En el año 1944, se produjeron modificaciones y diversificaciones en los estudios de Ingeniería, estableciéndose la especialidad de Química Analítica. Para la realización de sus labores de docencia, investigación y extensión, la institución posee edificación donde funcionan aulas de clases, la dirección y demás dependencias administrativas y de servicios, las jefaturas de los departamentos, la Biblioteca de Ingeniería Química y Petróleo “Rafael Martín Belmonte” y los siguientes laboratorios: Refinación y Petroquímica, Polímeros, Fisicoquímica, Operaciones Unítarias, Separaciones Mecánicas.
|