Derecho |
La escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, pretende adiestrar un profesional con una sólida formación en los principios generales del Derecho, la doctrina y el Derecho positivo, enmarcada en un consistente desarrollo moral, cultural, de sensibilidad social y rigor metodológico, que lo habiliten para el eficiente y honesto ejercicio profesional del derecho. |
Facultad |
Ciencias Jurídicas y Políticas |
Escuela |
Derecho |
Título que se otorga |
Abogado |
Fecha de creación de la Carrera | 1827 |
Fecha de graduación de la 1ra. Cohorte | 01/01/1728 bachiller en Ciencias Eclesiásticas: Cánones |
Duración de la Carrera |
Cinco (5) años |
Modalidad de Estudio |
Presencial |
Unidades Crédito a Cursar |
Total: 182 U.C. Disciplinas Formativas 162 U.C. Asignaturas teórico prácticas 18 U.C. 2 U.C. de seminario o monográfico. |
Máximo de U.C. por período lectivo |
48 U.C. |
Turno |
Diurno, vespertino y nocturno |
Requisito de Grado |
Aprobar 182 U.C. Servicio Comunitario |
Plan de Estudios |
Los estudios de Derecho en Venezuela, se puede decir que tienen su punto de partida en el año 1715, como lo refiere el Dr. Daniel Guerra Iñiguez ya que durante ese año se fundó la cátedra de Instituta o leyes, cuya lección inaugural se dictó el 8 de mayo de aquel año, 5 años más tarde en 1720 exactamente el 6 de mayo se provee nuevamente la cátedra de Instituta y por real cédula de 1721 el antiguo seminario Santa Rosa de Lima se transforma en Universidad la Cátedra de Instituta la cual se explicaría en 5 años de estudios. |