Licenciatura en
|
El Licenciado en ContadurÃa Pública es un profesional capacitado para la planificación, coordinación y dirección de los servicios de contabilidad. Analiza y extrae conclusiones de fenómenos económicos en cualquiera de sus dimensiones, apoyando a los niveles de dirección, mediante el diseño de sistemas contables para organizar actividades económicas y financieras de las organizaciones.
|
Facultad |
Ciencias Económicas y Sociales (Faces) |
Escuela |
Administración y ContadurÃa |
Título que se otorga |
ContadurÃa Pública |
Fecha de creación de la Carrera | 1960 |
Fecha de graduación de la 1ra. Cohorte | 1950 (cohorte como Departamento de administración Comercial) 1960 (cohorte por separación de carreras) |
Duración de la Carrera |
Diez (10) semestres Formación General: Cuatro (4) semestres Formación Especializada: Seis (6) semestres Cada semestre tiene una duración de 16 ó 17 semanas. El semestre intensivo se dicta durante 7 semanas consecutivas. |
Modalidad de Estudio |
Presencial |
Unidades Crédito a Cursar |
Total: 179 U.C. Obligatorias: 176 U.C. Electivas:PasantÃa (3 U.C.), puede sustituirse por una electiva de al menos 3 U.C |
Máximo de U.C. por período lectivo |
21 unidades-créditos // 25 créditos previa aprobación del Consejo de Escuela |
Turno |
Mixto |
Requisito de Grado |
Una PasantÃa (optativa) Servicio Comunitario |
Plan de Estudios |
En 1946 comienzan los estudios de Administración y ContadurÃa (con 8 semestres de duración) en la Universidad Central de Venezuela, a raÃz de la creación del Departamento de Administración Comercial en el año de 1945. Dicho departamento formaba parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, cuya instancia habÃa sido elevada a esa categorÃa en 1940. Posteriormente, en 1953, en sesión de catedráticos de la Facultad se toma la decisión de convertir el Departamento de Administración Comercial en Escuela Anexa, de acuerdo a lo establecido en la nueva Ley de Universidades Nacionales. Más adelante, en 1956, la escuela adoptó cambios fundamentales en sus planes de estudio y estableció la separación de las carreras de Administración Comercial y ContadurÃa cuya duración era de 4 años académicos. En 1960, la escuela inició el otorgamiento de los tÃtulos de Licenciatura en Administración Comercial y en ContadurÃa Pública. En 1970, a raÃz de la “renovación académica”, la Escuela de Administración y ContadurÃa adoptó de nuevo el régimen de semestres que tenÃa cuando fue creada en 1946.
|