TSU en Cardiopulmonar |
El Técnico Cardiopulmonar realiza sus actividades técnicas bajo la dirección y supervisión del médico. Así al finalizar la carrera será capaz de: |
Facultad |
Medicina |
Escuela |
Escuela de Salud Pública |
Título que se otorga |
Técnico Superior Cardiopulmonar |
Fecha de creación de la Carrera | 1980 |
Fecha de graduación de la 1ra. Cohorte | Junio de 1982 |
Duración de la Carrera |
Tres (3) años |
Modalidad de Estudio |
Presencial |
Unidades Crédito a Cursar |
Total: 117 U.C. |
Máximo de U.C. por período lectivo |
40 U.C en 1er año |
Turno |
Diurno |
Requisito de Grado |
Trabajo Especial de Grado y Pasantías Servicio Comunitario |
Plan de Estudios |
Desde 1975 la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanas delMinisterio de Sanidad y Asistencia Social, hoy Ministerio del Poder Popular para la Salud, toma la decisión de colocar la formación de estas pasantías bajo su dirección y la propone como carrera técnica e inicia los trámites para su inscripción en la Universidad Central de Venezuela. Sin embargo, la implementación de los estudios sigue vinculada a los servicios. Así, las clases teóricas –prácticas se dictaron en el Hospital General “José Ignacio Baldó", Hospital Militar, Hospital Vargas, Hospital Universitario y otros. A finales de 1977 el Ministerio conviene con la UCV para que esta se encargue de preparación de este personal y se hace la primera inscripción en la Escuela de Salud Pública y comienza enero de 1978 utilizando como centro de prácticas los servicios Cardiopulmonares en los Hospitales y el Centro Médico Docente la Trinidad. En 1978 la formación ya en manos del Ministerio de Salud, se otorgo los primeros títulos de Tecnología Cardiopulmonar emitidos por la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Las necesidades de los servicios para la década de los 80s, así como la estructura de la educación en el país, trajeron como consecuencia elevar el nivel de formación de técnicos medios a técnicos superiores universitarios. Y en el año 1980 se inicio el curso con un régimen académico semestral, egresando la promoción con título de Técnico Superior Cardiopulmonar, otorgado por la Universidad Central de Venezuela, Este régimen de cinco semestres mantiene su vigencia hasta el año 1992, cuando egresa la última promoción de Régimen Semestral y comienza Io primera promoción de Régimen Anual, con una duración de tres años. |