Ingeniería Agronómica

 

Perfil Profesional del Egresado

El Ingeniero Agrónomo está en capacidad de planificar y ejecutar actividades en el área agroalimentaria, proponer y evaluar opciones tecnológicas y de organización social, con responsabilidad ambiental; a fin de contribuir al desarrollo de la agricultura y la agroindustria y la mejora de la calidad de vida de la población.

Características de la Carrera

Facultad
Agronomía
Escuela
Agronomía
Título que se otorga
Ingeniero(a) Agrónomo(a)
Fecha de creación de la Carrera 1937
Fecha de graduación de la 1ra. Cohorte 1942
Duración de la Carrera
Cinco (5) años
Formación General: 4 semestres
Formación Especializada: 5 semestres
Modalidad de Estudio
Presencial
Unidades Crédito a Cursar
178 U.C.
Máximo de U.C. por período lectivo
20 (2do. semestre)
Turno
Diurno
Requisito de Grado
Trabajo de Grado en dos modalidades: Trabajo de Investigación o Pasantía de Investigación.
Servicio Comunitario.
Plan de Estudios

 

Breve Reseña Histórica de la Escuela

En 1937 fué creada, por disposición del presidente Eleazar López Contreras, la Escuela Superior de Agricultura y Zootecnia, adscrita al Ministerio de Agricultura y Cría, ubicada en la Hacienda Sosa, Caracas. En 1940 es adscrita a la Universidad Central de Venezuela, pero es en 1945 cuando pasa a formar parte de la administración de la Universidad. En 1948, es trasladada a Maracay, a las haciendas El Limón y la Trinidad. A partir de 1958 se llama Facultad de Agronomía.